Image Map

viernes, 13 de enero de 2012

Frases de Juntos

Hola Bloggeros! 
Esta es la primer entrada de Entre Páginas!
Es un espacio en donde voy a poner todas esas frases hermosas de los libros que ya leí y que estoy leyendo.
Espero que les guste, Besitos ^^


★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★

HOY VEMOS FRASES DE




Escribo cada letra de mi nombre y las conecto entre ellas, la mano de Ky cerca de la mía para guiarme. Realmente no nos tocamos, pero siento el calor de su mano, la longitud de su cuerpo agachado detrás de mí mientras escribo "Cassia".
-Mi nombre -digo, reclinándome y mirando las letras. Son inestables, menos claras que las letras que Ky escribe. Alguien pasando de largo ni siquiera podría reconocer las mías como letras del todo. Aun así, puedo decir lo que dicen-. ¿Y ahora qué?
-Ahora -dice-, volvemos al principio. Tú sabes la a. Mañana haremos la b. Una vez que las conozcas todas, puedes escribir tus propios poemas.
-Pero, ¿quién los leería? -Pregunto, riendo.
-Yo lo haría -dice. Me da otra servilleta doblada. Allí, entre huellas digitales grasientas y vestigios de comida, hay más de Ky que debo ver-
Pongo la servilleta en mi bolsillo y pienso en él redactando su historia con sus manos rojas, chamuscadas por el calor del trabajo que hace. Pienso en él arriesgando todo cada vez que desliza una servilleta en su bolsillo. Todos estos años él ha sido tan cuidadoso, pero ahora está dispuesto a correr un riesgo. Porque ha encontrado a alguien que quiere saber. Alguien que él quiere enseñar-
-Gracias -digo-. Por enseñarme cómo escribir.
-Gracias a ti -contesta. Hay una luz en sus ojos y soy la que la puso allí-. Por salvar mi artefacto y por el poema.
Hay más para decir, pero estamos aprendiendo a hablar. Juntos salimos de los árboles. Sin tocarnos. Todavía no.

 
No entres dócil en esta buena noche,
que al final el día debería la vejez arder y delirar;
enfurécete, enfurécete por la muerte de la luz.
Aunque los sabios entienden al final que la tiniebla es lo correcto,
como su verbo ningún rayo ha confiado vigor;
no entran dócilmente en esa buena noche. 




Por eso sé que son sueños. Porque las cosas sencillas, corrientes y cotidianas son las que no podremos tener jamás.

La Mecánica del Corazón-Mathias Malzieu

Titulo: La Mecánica del Corazón
Titulo original:
La Mècanique du Coeur
Autor:
Mathias Malzieu
Editorial:  Mondadori
Fragmento:
Si tienes miedo a hacerte daño, aumentas la probabilidad de que eso mismo suceda... se prudente y sobre todo, entrégate sin reservas.

Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañemos a Jack en su aventura quijotesca en busca del amor desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza.
Pero, ¡Cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir:
Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS.
Dos: DOMINA TU CÓLERA
Tres:NO TE ENAMORES NUNCA

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN DEPENDE DE ELLO.

Deseemos suerte a Jack, y recuerda que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón.

 
En la noche más fría de la historia, nace el pequeño Jack en la ciudad de Edimburgo, pero tiene un problema: su corazón esta dañado. Por eso la doctora Madeleine lo repara añadiendo un corazón artificial, un reloj de madera del que dependerá su vida y que es extremadamente frágil. Para poder sobrevivir, Jack debe (además de darle cuerda todas las mañanas a su reloj) seguir tres reglas: no toques las agujas, domina tu cólera, y no te enamores nunca.
Esta última regla es la más importante y resaltada por la doctora Madeleine, ya que ella cree que el pequeño Corazón de Jack no puede tolerar sentimientos tan grandes como el Amor. Lo que sigue toda una serie de sobreprotección por parte de Madeleine.
(Lo podemos notar en la Nana que le canta cada noche de su infancia “Love is dangerous for your tiny heart”)
Pero, cuando Jack logra bajar a la ciudad y explorar un poco lo que hay más allá de la colina,conoce a Miss Acacia, una joven cantante miope, y no puede evitar enamorarse de ella. La joven desaparece de Edimburgo y Jack emprende un viaje  por distintas partes de Europa en busca de su amada. Durante su viaje, conocerá a muchos personajes interesantes y llamativos (muchos de ellos personajes históricos de verdad) hasta que logra reunirse finalmente con la joven. Pero ahí no termina todo, Jack tendrá que luchar contra su propio corazón y verse cara a cara con las durezas del Amor y de sus complicaciones.


 
La verdad es muy complicado de decir que me hizo sentir este libro…
Fue una mezcla de varios sentimientos.
Haber, voy a empezar diciendo que este libro es UN CUENTO PARA NIÑOS GRANDES y por lo tanto está escrito de esa forma, con demasiadas metáforas y onda versito. Es algo que al principio puede parecer lindo, pero después de a ratos se torna medio molesto porque con muchas metáforas dice cien veces lo mismo!!
Asi que como verán este libro también me provocó un poco de cansancio y se me hizo medio eterno retomarlo para terminarlo. No sé si será por mi edad, o que se yo, pero como ya les dije, la escritura tipo cuento se me hizo no tan llevadera.
Pero por otro lado quiero destacar que lo lindo del libro son algunas enseñanzas o momentos que se dan con ciertos personajes.
La historia de amor, aunque es diferente a lo que se viene leyendo, no me pareció del todo creíble. Los personajes eran demasiado jóvenes para sentir un amor tan intenso como el que sentían. El personaje de Miss Acacia personalmente primero me gustó por el amor que Jack le tenia, pero siempre las descripciones sobre ella eran sobre el aspecto de sus ojos,senos o lo que sea de su cuerpo o sobre de su visión reducida. No sé, no lo desarrolaron mucho y ya al avanzar el libro lo fui odiando cada vez más! ¬¬
El personaje que se destaca más es Arthur y Georges Meliés. Los cuales me parece que fueron los que más le aportaron a Jack enseñanzas importantes o los mejores consejos sobre el amor y la vida, y unos de los que más lo acompañaron en su camino.
Y bueno finalmente quiero decir que no me gustó mucho el giro de la historia, fue un final que me irritó bastante. Me esperaba otro tipo de final! Pero bueno.

Asi que como resumen tengo para decir que es un CUENTO con una historia más o menos linda y con un final inesperado que desestabiliza todo lo que venis leyendo hasta el momento con un secreto que tambalea totalmente en mundo en el que vive Jack!
Punto a favor para este libro: La Hermosa Portada y Algunas frases que nos deja, Ademas de los personajes de Arthur y Meliés (como ya dije antes)

 
JACK
Es nuestro protagonista.
Es un chico frágil debido a que al nacer su corazón dañado fué arreglado poniéndole un pequeño reloj de madera. Es un chico entusiasta y soñador, pero siempre limitado por 3 reglas que nunca debe romper, pero como es un eterno soñador, Avanza con sus sueños a pesar de todo, desafiando su propia Mecánica del Corazón.

MISS ACACIA o PEQUEÑA CANTANTE
Es una hermosa chica que canta en la plaza de la ciudad de Edimburgo. Jack en el instante en que la vio sintió algo que nunca se hubiera imaginado.
Su delicada belleza lo enamoró haciendo desestabilizar la mecánica de su corazón.
Es una chica que no tiene buena viste, pero no le gusta usar gafas, asi que es una chica bastante torpe, que se tropieza con todo.
Se mantiene como un personaje misterioso, con el que Jack se encontró sólo una vez y desea reencontrarla una vez más luego de que ella se fuera de la ciudad y haya vuelto a su pueblo natal: Andalucía.
(No voy a contar cómo es después este personaje porque la verdad no quiero quemar nada del libro y no quiero ser mala con el personaje)

DOCTORA MADELEINE
Es generosa y le gusta ayudar a la gente de bajos recursos, además de escucharlos- Le gusta “arreglar corazones dañados”.
Es partera y especialista en remendar a la gente, en un centro clandestino.
Es una señora dulce y cálida, que se preocupa por Jack (Tal vez demasiado). Siempre lo acompaña en su insomnio por las noches cantándole nanas y dándole chocolate caliente.
Es estricta con Jack y las reglas que tiene que seguir para que su corazón siga bien, pero es porque lo ama (aunque al final parece lo contrario).

ARTHUR
Es un paciente habitual de Madeleine.
Es un viejo oficial de policía que perdió su trabajo y su esposa lo abandonó dejándolo solo y con la única compañía del alcohol.
Es un señor grande y amable con Jack.
Le cuenta su historia y también le enseña cosas de la vida.
Algo peculiar de és que siempre canta “Oh When the Saints” y tiene una alforja llena de huevos de gallina (cuando lean el libro van a entender el por qué!)
Se interesa por Jack y cuando éste empieza a viajar por Europa en busca de su amada, le envía cartas.
Al final del cuento le devela un gran secreto.

ANNA y LUNA
Son dos prostitutas que van frecuentemente a visitar a Madeleine y a Jack.
Tienen un juego con Jack que es enseñarle siempre una palabra nueva y extraña, pero no decirle que significa.
Siempre le llevan regalos raros.
Le regalaron un Hámster “Cunnilingus”.
Ellas también le hablan a Jack de las cosas del amor, pero no le pueden ayudar de mucho ya que siempre se topan con la parte triste y fea del amor.

GEORGES MÉLIÈS
Es un ilusionista, además de ser un señor muy inventivo y expresivo.
Es un mago que es un poco relojero.
Habla con Jack sobre los “trucos” del amor. Es un hombre melancólico y algo deprimido por los viejos tiempos que vivió con su novia.
Es el compañero de viaje de Jack con destino a encontrar a la pequeña cantante en una aventura quijotesca a través de Europa.

Este es un personaje que en la vida real fue el precursor del cine! Y en una parte del libro nombra este gran invento.

JOE
Es el chico malo de la escuela. Molesta y humilla a Jack porque él también está enamorado de la pequeña cantante. Es un personaje bastante molesto, que después vuelve a aparecer en otra parte del viaje de Jack en Europa.
Jack y él tuvieron un incidente que hizo que Jack tuviera que escapar de la ciudad de Edimburgo.

 
-Te pasas el tiempo curando a otra gente, pero ahogas tus heridas en el alcohol de tus propias lágrimas ¿por qué?

- Nos frotaremos el uno con el otro hasta chamuscarnos el esqueleto, y cuando el reloj de mi corazón de las doce en punto, arderemos, sin necesidad de abrir los ojos

 - Te duelen los engranajes cuando toses, ¿verdad?
-Sí.
-Pues bien, ese es un sufrimiento insignificante si lo comparas con el que puede originar el amor. Todo el placer y la alegría que el amor provoca puedes pagarlos un día con muchos sufrimientos. Y cuanto más intensamente ames, más intenso será el dolor futuro. Conocerás la angustia de los celos, de la incomprensión, la sensación de rechazo y de injusticia. Sentirás el frío hasta en tus huesos, y tu sangre formará cubitos de hielo que notarás correr bajo tu piel. La mecánica de tu corazón explotará. Yo misma te instalé este reloj, conozco perfectamente los límites de su funcionamiento. Como mucho, es posible que resista la intensidad del placer, pero no es lo bastante sólido para aguantar los pesares del amor.

- Las penas amorosas pueden transformar a la gente en monstruos de tristeza.

- No podemos volver jamás sobre nuestros actos pasados, ni siquiera con un reloj en el corazón.

- Peregrinos sobre patines en busca de un sueño imposible

- Por mucho que uno se deleite con la luna, también necesita del sol

- Me curo de este amor perdido a golpes de consuelo

- «Sé que nos peleamos, que arrojé mi corazón a la basura a fuerza de amarte, pero que quiero volver a empezar porque te amo por encima de todo.»

- Esta vez no le daré solo la llave, sino el corazón entero, con la esperanza de que le apetezca de nuevo reparar el amor conmigo.

 
NO TE PIERDES MUCHO!


Portadas: